Ubicación
Selecciona tu región
Europe
North America
Oceania
Asia
Africa
Latam
Middle East
Greater China
Volver atrás
Europe
Deutschland
España
France
Italy
Netherlands
Norway
Poland
Portugal
Sweden
Turkey
United Kingdom
Russia
Menu
Región

Sistema Strongfix

Sistema de fijación longitudinal oculto mixto

El sistema Strongfix es un sistema de fijación longitudinal oculto mixto (químico y mecánico), que se basa en la compresión ejercida por el sistema en la parte trasera de la baldosa Neolith.

 

Estas baldosas se mecanizan industrialmente en un perfil longitudinal en la parte superior e inferior de la cara trasera de la baldosa con un doble ranurado con un ángulo de 45 grados en forma de cola de milano donde se insertan dos perfiles de aluminio. Se fijan con masilla adhesiva MS para sujetar la baldosa Neolith. Estos perfiles metálicos conforman el mecanismo donde cuelgan las baldosas y resultan muy ventajosos por su facilidad de extracción y sustitución.

 

El sistema se compone de perfiles verticales de aluminio, que sujetan las escuadras de retención.

 

A través de las escuadras es posible instalar los perfiles de aluminio en T totalmente planos, corrigiendo cualquier posible desviación de la fachada que va a revestirse.

 

Los paneles se fijan manualmente a un perfil de sujeción horizontal mediante un sistema de fijación mecánico longitudinal compuesto por dos perfiles de fijación de aluminio.

 

Este sistema de aluminio se convierte en indivisible debido al método de mecanizado de la baldosa y a la fijación de los perfiles. La ventaja de este sistema es que evita que las tablas Neolith se separen de la estructura en caso de rotura. Por ello se considera el sistema más seguro del mercado.

Además, la forma en que las tablas Neolith cuelgan de la estructura horizontal proporciona una perfecta nivelación y un acabado estético.

 

El sistema Strongfix también permite una fácil extracción y reemplazo cuando sea necesario.

Sección horizontal y vertical del sistema Strongfix

1.  Aislamiento térmico

 

2.  Perfil vertical en "T"

 

3.  Perfil de suspensión y cierre

 

4.  Perfil horizontal 

 

5.  Abrazaderas de aluminio

 

6.  Tabla Neolith

 

Descargar ficha técnica 

Instalación del Sistema Strongfix

 

01.

Replanteo de fachadas: disposición de los perfiles verticales de aluminio y replanteo. Pueden instalarse totalmente independientes de las juntas verticales.

02.

Instalación de perfiles verticales: la estructura vertical se ancla al muro usando escuadras de sustentación y retención y anclajes.

 

 

 

03.

Instalación de perfiles horizontales: es necesario determinar la posición de los perfiles horizontales, siguiendo el plano de corte horizontal de la fachada. Esta estructura se fija a la estructura vertical mediante tornillos perforantes de 5,5 x 19 cm.

 

04.

Instalación del revestimiento Neolith: debe empezarse desde la base de la fachada. Este sistema de fachada es muy rápido de instalar y permite el reemplazo de las baldosas si fuera necesario.

 

Especificaciones generales

 

Requisitos mínimos de las juntas - 3 mm

 

Paso de aire estándar entre la parte posterior del panel y el aislamiento exterior - Paso de aire estándar 4"

 

Carga máxima de viento vs tamaño del panel vs distancia entre soportes - carga de viento 3650 Pa vs 125" x 60" vs soporte vertical. 30"

 

 

 

 

¿Quieres saber más sobre el sistema Strongfix?

Instalación de fachada en el Hotel La Quinta (Memphis, EE.UU.), Sistema Strongfix

Saber más

El sistema Strongfix de NEOLITH recibe la certificación ICC

Neolith ha recibido la certificación del ICC Evaluation Service LLC (ICC-ES), por la cual se garantiza que su sistema Strongfix patentado para fachadas ventiladas cumple con las disposiciones de los International Building Codes® (IBC) y los International Residential Codes® (IRC) de 2018, 2015, 2012 y 2009.

 

Este reconocimiento reafirma la seguridad, la solidez, la sostenibilidad y la facilidad de uso de Neolith en sus aplicaciones como revestimiento exterior en Norteamérica.

 

Para conseguir la certificación de ICC-ES, las superficies de Neolith han tenido que superar una serie de pruebas normativas de carácter estructural que medían las principales características del sistema Strongfix, como su no combustibilidad, su resistencia al viento y al agua, la integridad de sus sujeciones y su resistencia.

 

Durante la última década, Neolith se ha convertido en una de las opciones más populares en los proyectos de fachadas ventiladas debido al poco mantenimiento que precisa, su antirreactividad, su resistencia inherente y su relativa ligereza en comparación con otros sistemas de revestimiento.

Aplicación de fachadas: guía técnica

ver todas

Preguntas frecuentes

Da un paso más.

¿Quieres ver cómo es Neolith de cerca o dónde puedes comprarlo?

Descubrir