Ubicación
Selecciona tu región
Europe
North America
Oceania
Asia
Africa
Latam
Middle East
Greater China
Volver atrás
Europe
Deutschland
España
France
Italy
Netherlands
Norway
Poland
Portugal
Sweden
Turkey
United Kingdom
Russia
Menu
Región

El secreto de la cocina de El Celler de Can Roca

Un viaje a las raíces del éxito

El Celler de Can Roca no es solo un restaurante. Es un templo gastronómico, donde la tradición familiar y la innovación culinaria se entrelazan de manera mágica. Fundado por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, este espacio en las afueras de Girona ha trascendido fronteras, logrando tres estrellas Michelin y siendo coronado dos veces como el mejor restaurante del mundo según la prestigiosa revista Restaurant.

 

Desde 2011, El Celler no ha abandonado los primeros puestos del ranking, un testimonio de la pasión inquebrantable y la constante búsqueda de la excelencia por parte del equipo Roca.

La Cocina de El Celler de Can Roca

El alma detrás de la cocina

Los hermanos Roca crecieron entre las paredes de Can Roca, el restaurante familiar regentado por sus padres. En este pequeño y acogedor espacio, entre guisos tradicionales y platos sencillos, fue donde se forjaron las primeras raíces de su pasión culinaria. Años después, abrieron su propio camino con El Celler de Can Roca, un proyecto que nació casi sin pretensiones pero que, con los años, evolucionó hasta convertirse en un ícono de la gastronomía mundial.

 

Jordi Roca, lo tiene claro: el éxito no se basa solo en crear platos extraordinarios, sino en el ambiente que rodea la creación. Y es aquí donde entra en juego Neolith.

El corazón del restaurante es su gente y el entorno, donde Neolith es parte fundamental.

La Cocina de El Celler de Can Roca

La cocina como escenario de innovación

Para los hermanos Roca, la cocina no es solo un lugar donde se cocinan platos, es un espacio donde la creatividad fluye, donde los ingredientes cuentan una historia y donde cada detalle importa. No sorprende que, al renovar la cocina de su restaurante, buscaran materiales que estuvieran a la altura de su visión.

 

El modelo Pierre Bleue de Neolith se convirtió en la elección perfecta para las encimeras de toda la cocina, gracias a su elegancia y resistencia. Las superficies Neolith no solo cumplen con los estándares más exigentes de calidad y durabilidad, sino que también añaden un toque estético que encaja con la filosofía del restaurante.

¿Por qué Neolith?

 

Neolith no es solo una elección estética. Es un aliado en la creación de un espacio funcional, innovador y duradero. En una cocina de alto rendimiento como la de El Celler de Can Roca, la elección de los materiales es crucial. Cada superficie debe ofrecer un ambiente seguro y limpio para el equipo. Además, en El Celler, todo tiene que contar una historia, y las superficies Neolith no son la excepción.

 

"En El Celler de Can Roca, hasta las superficies cuentan historias", menciona Jordi Roca. Y es que, al igual que los platos que elaboran, las superficies Neolith –en particular el modelo Pierre Bleue– son una fusión de tradición y vanguardia, de naturaleza y tecnología. Sus diseños elegantes y atemporales se integran perfectamente en un espacio donde la pasión por la cocina se respira en cada rincón.

 

El proyecto de Neolith en El Celler de Can Roca fue diseñado con un propósito claro: crear un espacio que no solo facilite el trabajo del equipo, sino que eleve la experiencia culinaria. Cada superficie Neolith fue cuidadosamente seleccionada para reflejar la visión de los hermanos Roca, combinando estética y funcionalidad. En especial, el modelo Pierre Bleue en las encimeras de la cocina ha transformado el espacio en un escenario donde la creatividad puede desarrollarse sin límites, ofreciendo diseño, durabilidad y belleza sostenible.

Imágenes de la cocina de El Celler de Can Roca