Una cocina que aúna elegancia y rendimiento
Christchurch, Nueva Zelanda

Neolith Strata Argentum fue clave para lograr el equilibrio entre belleza y durabilidad.
Ubicación del proyecto: | Cashmere, Christchurch, Nueva Zelanda |
Tipo de proyecto: | Vivienda unifamiliar |
Materiales Neolith: |
Neolith Strata Argentum |
En el corazón de esta impresionante residencia de Christchurch, el estudio Yoke Architecture ha diseñado una cocina que combina de manera impecable texturas naturales y acabados cuidados al detalle. La elección de Neolith Strata Argentum resultó fundamental para conseguir ese equilibrio, ya que ofrece una superficie que reproduce con realismo la belleza atemporal del travertino y, al mismo tiempo, aporta la durabilidad y versatilidad de diseño que el proyecto requería.
Una experiencia sensorial única
Según el director de Yoke Architecture, Strata Argentum es lo más parecido que encontraron a la piedra travertino, pero con una resistencia y un perfil que permiten mayor libertad creativa. Gracias a ello pudieron trabajar el diseño de distintas formas, como la isla central, que transmite una sensación monumental en su parte superior y que contrasta con el estilizado grosor de 12 mm del material en el banco posterior.
“Nos encanta diseñar utilizando materiales naturales y táctiles, y prestar atención al detalle. Neolith nos ofrece un producto bello que encaja con esta filosofía.”
- Cam Pyke, Director de Yoke Architecture
Más allá de su atractivo estético, el acabado Riverwashed de Strata Argentum intensifica la experiencia sensorial, aportando un tacto más natural que otros tipos de superficies.
“Nos cautivó la veta del travertino, y emplearlo tanto en encimeras como en revestimientos permite que esta textura destaque con fuerza. Su tonalidad es cálida y suave, y armoniza de forma impecable con la gama de maderas oscuras que solemos utilizar en nuestros interiores.”
- Cam Pyke, Director de Yoke Architecture
Diseño y rendimiento en equilibrio perfecto
Aunque el diseño fue la prioridad, la cocina debía responder también a las exigencias del uso diario. La alta resistencia de Neolith a manchas, calor y arañazos lo convirtió en la elección idónea. Desde el principio, el cliente se sintió atraído por la idea de una piedra natural, pero le preocupaba la durabilidad frente a posibles manchas, especialmente por su afición al vino tinto. Tras varios años en uso, la encimera de Neolith sigue luciendo como el primer día.
La sostenibilidad como eje del proyecto
La sostenibilidad fue otro criterio decisivo en la elección de materiales. El compromiso de Neolith con la fabricación responsable y sus grandes formatos contribuyeron a un diseño eficiente y con mínimo desperdicio.
“La sostenibilidad es un aspecto clave en todas nuestras decisiones. El gran formato de las tablas nos permitió diseñar con eficiencia, utilizando una sola pieza para la isla y otra para el banco posterior, reduciendo al máximo el desperdicio y los costes del proyecto.”
- Cam Pyke, Director de Yoke Architecture
Este planteamiento ayudó a reducir el impacto ambiental y a optimizar recursos. Además, los grandes formatos de Neolith permiten minimizar juntas y garantizar continuidad en las superficies, lo que las hace más higiénicas y fáciles de limpiar.
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la durabilidad insuperable de Neolith, su estética refinada y su apuesta por la sostenibilidad lo convierten en la opción ideal para cocinas contemporáneas. Ya sea para crear piezas escultóricas y atrevidas o para lograr perfiles minimalistas y elegantes, la amplia paleta cromática de Neolith ofrece infinitas posibilidades para arquitectos y diseñadores.