La belleza de la simplicidad en piedra
Xiamen, China

Un diálogo entre espacio y piedra sinterizada
Ubicación del proyecto: |
Xiamen, China |
Tipo de proyecto: |
Showroom |
Materiales Neolith: |
Neolith Estatuario, Neolith Layla, Neolith Arena |
Diseño: |
ZCID Cheng Chung Design |
En colaboración con: |
Techsize |
En Xiamen, una ciudad portuaria de la costa suroeste de China donde la energía del mar se mezcla con el encanto ancestral del territorio de su provincia, Fujian, Techsize ha creado el Neolith Living Gallery Xiamen, un espacio que utiliza la piedra sinterizada Neolith como su propio lenguaje. Más que una galería, se trata de un refugio contemplativo que invita a la calma, la inspiración y la conexión con lo esencial.
Inspiradas en la naturaleza, las superficies reproducen con precisión las texturas y vetas únicas de la piedra natural. Este proyecto es un homenaje a la belleza atemporal del entorno y al compromiso con la excelencia artesanal. El estudio de diseño ZCID Cheng Chung Design ha sabido trasladar esa esencia con una estética depurada, donde la materia, la luz y el espacio dialogan en perfecta armonía.
Un contraste equilibrado
Aquí, el minimalismo se concibe como un ejercicio de equilibrio. Lejos de ser vacío, el espacio respira, se transforma y deja margen a la interpretación de quien lo habita.
La fachada representa este dualismo entre sobriedad y audacia. Volúmenes de gran formato en blanco y negro, cuidadosamente dispuestas, generan una composición de líneas limpias y geometrías precisas que otorgan carácter y serenidad a la fachada.
![]() |
![]() |
En el interior, la piedra sinterizada Neolith se convierte en protagonista absoluta. Se prescinde de todo elemento superfluo para dejar que la materia hable por sí sola. Composiciones escultóricas recuerdan formaciones rocosas dispersas en la naturaleza, aportando un toque de espontaneidad y dinamismo. La galería se convierte en un espacio de encuentro, donde sentarse, conversar o simplemente observar.
“Nuestro objetivo era dejar que el material hablara por sí mismo, utilizando la sencillez, la luz y la proporción para crear un espacio que se sintiera atemporal, tranquilo y profundamente humano.”
- ZCID Cheng Chung Design
Desde la entrada, Neolith Estatuario marca el recorrido con una disposición dinámica que capta la mirada y anticipa el descubrimiento. Más adelante, la textura cálida de Neolith Arena cobra protagonismo bajo una iluminación suave que potencia su aspecto arenoso, mientras las esculturas integradas en nichos adquieren una presencia casi mística.
![]() |
![]() |
Una gran mesa central se fusiona con una gradería escalonada, configurando un espacio multifuncional donde forma y función se integran de manera orgánica. Los detalles, como los bordes ultrafinos o las uniones invisibles, ponen en valor la precisión y el saber-hacer técnico de Techsize.
![]() |
![]() |
Incluso elementos como la base de la chimenea o las patas de la mesa se han resuelto mediante técnicas inspiradas en el arquitecto italiano Carlo Scarpa, superponiendo planos para crear ritmo y profundidad. Cada encuentro de materiales, cada ángulo, se ejecuta con una continuidad impecable que evidencia tanto la destreza técnica como la sensibilidad artística del diseño.
Revelar la esencia de la piedra
En este espacio, la luz actúa como un material más. Se convierte en una herramienta arquitectónica que realza las vetas, texturas y matices de cada superficie, aportando profundidad y dinamismo.
Sutiles fuentes de luz recorren un pasillo acompañado por un canal de agua, donde el contraste entre la oscuridad de Neolith Layla y la serenidad de Neolith Arena genera una atmósfera envolvente. Al final, una pared LED personalizada proyecta reflejos inspirados en el movimiento del agua, mientras el pavimento texturizado evoca la piedra moldeada por el paso del tiempo. El resultado es una experiencia sensorial en la que piedra, agua y luz convergen de manera impecable.
La textura como lenguaje
En toda la galería, las superficies subrayan la autenticidad de las vetas naturales, evocando los procesos geológicos que las originaron. Para reforzar este vínculo con la naturaleza, el diseño combina superficies pulidas con fragmentos de piedra en bruto, creando un diálogo entre lo refinado y lo orgánico.
“En Techsize, buscamos capturar la sabiduría de la naturaleza mediante una artesanía precisa y devolverle su belleza a través de la innovación tecnológica.”
- Shirley Qiu,
General Manager de Techsize
![]() |
![]() |
Este contraste resume la filosofía de Techsize: rendir homenaje a la naturaleza a través de la innovación, y potenciar su belleza mediante la tecnología y la artesanía más avanzada.
La simplicidad como forma de vida
![]() |
![]() |
El diseño del Neolith Living Gallery Xiamen by Techsize elimina lo innecesario para revelar la esencia de la piedra y, en última instancia, la del propio espacio. Los vacíos adquieren protagonismo y se transforman en lugares de contemplación. En este lienzo minimalista, surge una forma de vida basada en la serenidad, la autenticidad y la belleza natural.