Ubicación
Selecciona tu región
Europe
North America
Oceania
Asia
Africa
Latam
Middle East
Greater China
Volver atrás
Europe
Deutschland
España
France
Italy
Netherlands
Norway
Poland
Portugal
Sweden
Turkey
United Kingdom
Russia
Menu
Región

Geometría rotacional para un icono residencial

San Antonio, Texas, EE.UU.

La lógica del giro: estructura ligera y continuidad en fachada

Ubicación del proyecto:

San Antonio, Texas

Tipo de proyecto:

Proyecto residencial

Diseño:

Rhode Partners

Construcción:

Jordan Foster Construction

Instalación:

Auzmet

Ubicado en 143 East Commerce St, frente al histórico River Walk de San Antonio, Floodgate eleva una pieza residencial de 17 niveles diseñada por Rhode Partners, construida por Jordan Foster Construction y con la instalación a cargo de Auzmet.

 

La torre se distingue por forjados asimétricos y niveles que giran según un patrón geométrico definido, lo que genera una lectura plástica y cambiante del volumen, optimiza vistas sobre el canal urbano y regula la incidencia solar. La base integra un restaurante a pie de río y un vestíbulo de bienvenida; por encima, los niveles segundo y tercero incorporan un aparcamiento totalmente automatizado con 56 plazas—pionero en la ciudad—y el cuarto nivel concentra las amenidades con salón interior, terraza exterior, gimnasio, piscina de hidromasaje y comedor privado con amplias vistas al canal.

 

 

Vista lateral norte del edificio con su correspondiente plano de fachada norte, mostrando la rotación de niveles y los forjados asimétricos. Foto: Tim Gormley.

 

 

Perspectiva lateral sur del edificio junto al plano de fachada sur, resaltando la dinámica de los volúmenes y la disposición de terrazas. Foto: Tim Gormley.

 

 

 

 

“Buscábamos un material que nos permitiera revestir la compleja geometría de Floodgate con paneles de gran tamaño para preservar la continuidad de la fachada. Neolith aportó el sistema y la asistencia técnica para resolver los detalles. El resultado es extraordinario y duradero.”

 

– Brett Rhode
Director fundador de Rhode Partners

 

 

 

 

El diseño reconoce y refuerza el contexto histórico con arquitectura contemporánea. Los primeros cuatro niveles del edificio se relacionan con los edificios adyacentes del siglo XIX tanto en materialidad como en escala. Esta deferencia al contexto histórico se ejemplifica con la recuperación y reincorporación del muro de contención de piedra original de 150 años de antigüedad al proyecto en su ubicación original.

 

Coherencia material y rendimiento en fachada con Neolith

 

 

La envolvente, desde la planta 2 hasta la 15, se resuelve con superficies Neolith instaladas mediante el sistema de fachada ventilada Strongfix. La estrategia cromática combina Neolith Perla y Neolith Nieve, ambos en acabado Satin, para reforzar la percepción de un plano continuo que acompaña el giro de cada nivel sin quiebros visuales.

 

 

 

 

El criterio de espesores y modelos se organiza por tramos para responder a las necesidades de cada nivel. En las plantas 2 y 3 se utiliza Neolith Nieve en 12 mm, aportando rigidez a la base elevada sobre el aparcamiento y respondiendo a zonas con más tránsito o requerimientos superiores de resistencia. A partir de la planta 4 se introduce Neolith Perla: en ese mismo nivel, en 12 mm como transición hacia la torre; entre las plantas 5 y 7, en 6 mm para reducir peso y facilitar la manipulación en paños de mayor rotación; de la 8 a la 11 se alternan piezas de 12 y 6 mm para ajustar prestaciones mecánicas y planitud; esta combinación se repite de la 12 a la 14, y la planta 15 mantiene el esquema mixto (12 y 6 mm) para garantizar estabilidad en coronación.

 

Este reparto permite afinar inercias, limitar cargas en la subestructura y garantizar una lectura homogénea del despiece a lo largo de los cambios de orientación.

 

 

Secuencia animada de las plantas, evidenciando el giro coordinado de la envolvente.

 

Sistema Strongfix: fijación oculta y ajuste milimétrico

Para materializar una superficie limpia en un volumen de geometría variable, se ha recurrido al sistema Strongfix de Neolith, que combina fijación mecánica y química para incrementar la seguridad global del conjunto. La subestructura incorpora ménsulas de diferentes tamaños, dimensionadas según el grado de desplazamiento requerido en cada punto, lo que permite absorber las variaciones geométricas del edificio y definir con precisión el plano de fachada. Esta adaptación controlada garantiza la continuidad visual, la planitud y el rendimiento estructural del sistema a lo largo de todo el volumen.

 

Una configuración que pone de manifiesto la capacidad de los sistemas de fijación de Neolith para adaptarse a condiciones variables de proyecto sin comprometer estabilidad ni rendimiento mecánico del edificio.

 

 

 

 

El uso de paneles de gran formato reduce el número de juntas, facilita la continuidad en aristas y encuentros, y mantiene líneas de sombra precisas generadas por el giro de las plantas. La cámara ventilada potencia el desempeño higrotérmico, optimizando el confort interior y regulando el intercambio térmico en un entorno expuesto a radiación intensa y a las corrientes propias del corredor fluvial.

 

 

 

 

La reducción de juntas y la naturaleza no porosa de Neolith facilitan el mantenimiento, prolongan la vida útil de la envolvente y preservan la uniformidad del conjunto. Desde el punto de vista operativo, la cámara ventilada contribuye a la gestión de la humedad y a la eficiencia energética, repercutiendo directamente en el confort de los 63 apartamentos que conforman la torre.

 

Coordinación de obra y logística

 

 

El emplazamiento, inserto en un tejido urbano consolidado y junto a un itinerario público muy transitado, obligó a planificar suministro y montaje por franjas de altura y horarios coordinados. La colaboración entre Rhode Partners, Jordan Foster Construction, Auzmet y el departamento técnico de Neolith, permitió definir familias de piezas por nivel, organizar el izado de formatos de gran tamaño y mantener la secuencia de instalación sin interferir con la actividad del River Walk. La flexibilidad del sistema adoptado hizo posible respetar la intención arquitectónica y armonizarla con la selección contemporánea de materiales del edificio.

 

Premios y reconocimientos internacionales

Floodgate ha sido distinguido en los Built Design Awards, un programa con sede en Basilea (Suiza) que este año evaluó más de 900 candidaturas procedentes de 68 países, con un jurado integrado por perfiles del ámbito de la arquitectura, el diseño, la promoción, la academia y los medios.

 

El proyecto fue reconocido en la categoría residencial por su solución urbana en un solar denso, articulando niveles asimétricos que giran gradualmente y se agrupan en tres bloques apilados, optimizando vistas y la entrada de luz natural hacia el histórico River Walk.

 

 

 

 

También se valoró la integración del muro de contención de piedra, de 150 años de antigüedad, en el nivel comercial y el patio a cota del río, lo que preserva el carácter del entorno. Además, Floodgate ha recibido menciones honoríficas en Architecture MasterPrize y DNA Paris.

 

Ficha técnica

Nombre del proyecto: Floodgate

Ubicación: San Antonio, Texas (EE.UU.)

Tipología: Proyecto residencial

Área: 3.000 m2 aprox.

Estudio de arquitectura: Rhode Partners

Constructora: Jordan Foster Construction

Instalador: Auzmet

Modelos y acabados: Neolith Perla Satin y Neolith Nieve Satin

Sistema de fijación: Strongfix

Espesor: 6 mm y 12 mm

Año de finalización: 2025

Productos Neolith
en este proyecto

¿Ya sabes qué forma dar a tu proyecto?

Estamos a tu lado para que veas Neolith de cerca y puedas comprar.

Contactar