Ubicación
Selecciona tu región
Europe
North America
Oceania
Asia
Africa
Latam
Middle East
Greater China
Volver atrás
Europe
Deutschland
España
France
Italy
Netherlands
Norway
Poland
Portugal
Sweden
Turkey
United Kingdom
Russia
Menu
Región

Una instalación en piedra que desafía los límites esculturales

 

¿Qué ocurre cuando un espacio doméstico se transforma en una instalación escultórica? La respuesta se encuentra en Decorex 2025, donde Neolith ha presentado un concepto que desafía los límites de lo convencional.

 

 

De la mano de la diseñadora sudafricana Loredana Morton, fundadora de LMI Interiors, el espacio de la marca propone una reinterpretación radical de lo que entendemos por hogar. Aquí, cada elemento decorativo se ha creado íntegramente con piedra sinterizada Neolith. Y el resultado es fascinante.

 

 

Un diseño que desafía los límites de la materia

El espacio expositivo de Neolith en Decorex se presentaba como una experiencia sensorial abierta, donde el visitante podía moverse y explorar libremente cada ángulo. Desde un comedor hasta una zona de estar, pasando por una consola o una lámpara, cada elemento remitía a la idea de hogar, pero reimaginado con un enfoque escultórico a través de la piedra sinterizada de Neolith.

 

 

“Queríamos crear algo fuera de lo común, escultórico, futurista y completamente inesperado”, explica la diseñadora. La inspiración le llegó en un momento muy especial: durante un viaje a Italia, donde quedó sumergida en un entorno de diseño, artesanía y arquitectura. Ese influjo mediterráneo, vinculado a su propia sensibilidad estética, dio forma al concepto: un espacio reconocible como doméstico, pero abordado como si fuera una instalación artística.

 

Un espacio pensado para provocar y emocionar

El gran reto del proyecto fue transformar objetos que normalmente asociamos con la suavidad –una cortina, una butaca, una lámpara– en piezas fabricadas totalmente en piedra. Y no solo por impacto visual, sino para invitar al espectador a cuestionar sus propias asociaciones. “El objetivo era desafiar la percepción de lo que puede ser la piedra y cambiar la forma en que nos relacionamos emocionalmente con ella, colocándola en aplicaciones sorprendentes y poco convencionales”, cuenta Loredana.

 

 

Para ello, se trabajó con una cuidada selección de modelos de Neolith, incluyendo Amazonico, Calacatta Luxe, Mar del Plata, WhiteSands, Metropolitan o los nuevos modelos Neolith Taj Mahal, Crème, Azure y Mamba, entre otros. La paleta combina acabados mate, texturas táctiles y sutiles toques de brillo que aportan un aire sofisticado. La gran protagonista es la mesa de comedor en Amazonico, una pieza de gran presencia que anclaba visualmente la instalación, destacando como el epicentro del espacio.

 

La composición estaba claramente pensada para seducir. “Queríamos que el espacio fuera interactivo y táctil, algo con lo que la gente quisiera interactuar, tocar, fotografiar y en lo que quisiera quedarse. No es solo una declaración estética, es sensorial”, explica la diseñadora. Y es que la disposición de cada elemento fue estudiada al detalle para jugar con la luz, los reflejos y las sensaciones. La incorporación de espejos fue clave para añadir movimiento y multiplicar visualmente los volúmenes.

 

 

Gracias a la versatilidad del material, fue posible explorar soluciones nada convencionales, como el muro de cortinas hechas con losas, o sillas con asientos y bases en diferentes piedras. “Neolith nos dio la libertad de traspasar los límites creativos gracias a su resistencia, versatilidad y variedad de espesores”, comenta la diseñadora.

 

Un material que abre nuevas posibilidades

Loredana ya ha trabajado con Neolith en anteriores proyectos residenciales de alta gama, y lo tiene claro: “Ofrece el aspecto del mármol natural sin sus limitaciones. No se mancha, no pesa, no es poroso, y estéticamente es impecable”. Destaca especialmente la calidad visual y táctil de la superficie, que considera superior a la de otros materiales similares en el mercado.

 

 

Esta libertad técnica es la que permitió llevar el diseño al límite, sin comprometer la estética ni la funcionalidad. Una piedra que se adapta al detalle fino, que responde a formas orgánicas, y que amplía el espectro de lo posible en el diseño interior.

 

“Colaboraciones como la de Loredana Morton nos inspiran enormemente”, declara Andreas Manero, Group Marketing Director de Neolith. “Su visión demuestra cómo nuestro material puede ir mucho más allá de lo convencional, ofreciendo infinitas posibilidades creativas para repensar los espacios y explorar nuevas dimensiones del diseño”.

 

Una nueva sensibilidad para los espacios del mañana

 

Más allá de su valor estético, el proyecto invitaba a reflexionar sobre el futuro del diseño de interiores. Para Loredana, las casas del mañana no solo serán bellas, sino que estarán concebidas para elevar el bienestar emocional. “Creo que los interiores ya no se centrarán únicamente en el impacto visual, sino que se diseñarán para adaptarse al modo de vida, los sentimientos y las necesidades de las personas. Los clientes quieren algo más que espacios bonitos; buscan entornos que mejoren su estilo de vida, promuevan el bienestar y creen una conexión emocional más profunda.”, afirma.

 

 

En este contexto, materiales como Neolith se posicionan como aliados clave para una nueva forma de crear. Espacios sensoriales, materiales nobles y diseños que se sienten, no solo se miran. Así es el hogar del futuro, y Decorex 2025 ha sido el escenario perfecto para imaginarlo.